Quiénes somos
Ecodisseny ofrece servicios de paisajismo, permacultura, bioconstrucción, obras e instalaciones orientados según criterios de sostenibilidad. La empresa cuenta con profesionales experimentados de diferentes campos con los que abordar los proyectos de forma integral, sistémica, y aplicando nuestros conocimientos en diseño ecológico para realizar proyectos con alto valor estético y funcional. Nuestra misión es diseñar y regenerar paisajes que perduren en el tiempo, espacios que nos provean de alimentos orgánicos, concebidos para incrementar notablemente la biodiversidad. Espacios bioclimáticos saludables, con una cuidada gestión del agua y la energía, proyectos eficientes, con el menor impacto ambiental. Gestionamos y ejecutamos los trabajos para garantizar resultados de excelente calidad. Una vez realizada la instalación nos ocupamos de hacer las labores de mantenimiento
“La permacultura es una disciplina de diseño que se inspira en el funcionamiento de la naturaleza. Es una mirada sistémica del mundo en el que las sinergias y la simbiosis son la base para concebir los proyectos. Todo está conectado y se establecen redes de apoyo mutuo. La casa, la comida, los nutrientes, el agua, la fauna y flora forman una unidad de interrelaciones que hacen de los proyectos permacultural es una pieza clave para la regeneración del planeta. La permacultura propone una revolución dulce. Tenemos las herramientas y metodologías que pueden restaurar la Tierra y convertirla en un vergel en el que todos podamos convivir en abundancia y plenitud.”

Marcos Tur
Fundador
Nacido en Ibiza termina sus estudios en diseño de interiores en 1.984. Desde 1992 descubre la
bioconstrucción y en 2001 comienza su formación en diseño permacultural, aplicando sus principios
desde su despacho profesional,” Ecodisseny”, con 26 años de experiencia en proyectos cada vez
más ligados al diseño ecológico, permacultura, bioclimática, bioconstrucción. Una parte de su tiempo
la dedica al activismo desde que fue Coordinador de GEA en 1992, Asociación de permacultura de
las Islas Pitiusas en 2005 y recientemente preside la asociación Jesús en Transició.
Contacto 637460959

Carlos Calavera
Especialista en Jardinería
Nuestro Técnico Especialista en Jardinería es Carlos Calavera, cursó estudios en la Escuela de Capacitación Agrícola de Catarroja (Valencia) y en la Universidad Politécnica de Valencia.
Se encarga del trabajo de campo, organizar las cuadrillas de jardineros y dirigir las obras de jardinería, así como del control de los mantenimientos de los jardines.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la jardinería habiendo realizado numerosos jardines y huertos ecológicos familiares. Formación en tratamientos de plagas y fertilización ecológica.
Ha trabajado como docente formando jardineros en los Ayuntamientos de Eivissa y Sant Antoni.
Encargado durante varios años en una Empresa Especial de Empleo llevando mantenimientos de diversos jardines públicos con jardineros discapacitados formados por él mismo.
Es también Técnico Superior en Salud Ambiental y Asesor en Gestión Integrada de plagas. (Actualmente ejerce esta actividad asesorando a los Ayuntamientos d’Eivissa y de Sant Josep en materia de plagas y enfermedades de los jardines municipales).
Contacto 627430822

Anna M. Saban
Arquitecta paisajista
Anna M.Saban es arquitecta paisajista. Los últimos años durante sus estudios trabajó en el estudio Batlle i Roig de Barcelona, colaborando en varios proyectos de grandes parques urbanos y en el diseño de proyectos para la regeneración de hábitats degradados. En el año 2008 se traslada a Berlín, dónde vive y trabaja durante 8 años, formando parte de los estudios de paisajismo Henningesen y Cappati Staubach. En ambos despachos desarrolla proyectos de parques y plazas, así cómo diseños para zonas verdes en edificios residenciales y también en escuelas y guarderías. Durante su estancia en Alemania Anna se interesa por la Permacultura, realizando cursos de diseño, agricultura ecológica y agroforestería análoga, además de realizar varias estancias en fincas y proyectos agroecólogicos. En 2016 se traslada a Mallorca, dónde trabaja como freelance en la isla y en Ibiza con Ecodisseny, diseñando y realizando jardines privados de carácter mediterráneo dónde priorizan los criterios de sostenibilidad, recuperación del paisaje tradicional, permacultura y agricultura ecológica.